consejos para tu visa de estudiante

Puntos claves a tener en cuenta

Aplicar a una visa de estudiante es algo similar como armar un rompecabezas donde cada pieza debe encajar para formar un todo.

Nadie puede asegurar el otorgamiento de una visa, pero la presentación de una aplicación de visa de manera idónea sí elevan las probabilidades de aprobación, y ese es parte de nuestro trabajo en STUDIO TRAVEL.

El programa a estudiar debe afectar positivamente tu perfil académico y laboral.
Un segundo idioma siempre complementa cualquier carrera o profesión, pero obvio a unas más que a otras.
Por ejemplo para el mundo de los negocios es básico saber inglés o para un médico o un ingeniero de sistemas ya que gran cantidad de la literatura de estas profesiones está escrita en inglés.
O también es común que las universidades exijan un nivel de inglés u otro segundo idioma al momento de la graduación que motive a que sus estudiantes se preparen en el exterior.
Hablando de especializaciones y maestrías, son el complemento ideal para cualquier graduado, sin embargo es válido analizar el mercado laboral para definir cuál puede ser el enfoque perfecto para cada caso particular.

Evalúa si cuentas con los recursos necesarios para pagar tu programa de estudios, solventar tus gastos de estadía y pagar el tiquete aéreo.

Soportes financieros: Tener la capacidad económica para viajar y estudiar en el exterior es fundamental pero es igualmente básico poder demostrar el origen de esos recursos con la documentación respectiva.

La antigüedad del dinero en las cuentas bancarias, los productos financieros o inversiones que se poseen y todo lo que más pueda complementar el perfil financiero del estudiante o sus patrocinadores son base para sustentar unas finanzas sanas y creíbles y facilitar la aprobación de la visa de estudiante.

Es importante tener presente en qué momento laboral o académico te encuentras.

Estar estudiando ya sea en el colegio o la universidad o estar vinculado laboralmente con cierta antigüedad son aspectos positivos que juegan a tu favor.

Si estas desempleado, no significa que no sea prudente aplicar a una visa, pero habrá que considerar el tiempo que llevas sin trabajar y quizás no será viable aplicar a cualquier país.

Los lazos con tu país de residencia son fundamentales para la mayoría de las visas: si puedes demostrar que tienes motivos para regresar a tu país, la aplicación de visa será considerada con mejores posibilidades para ser aprobada, sumado a los otros requisitos a cumplir. 

Evidencia de regreso: Una licencia laboral, una certificación de reserva de cupo en el colegio o la universidad, poseer una empresa o negocio son buenos ejemplos de evidencias de regreso que pueden ser bien vistos como lazos con el país de residencia.

Considera tu edad, estado civil, nivel educativo y experiencia laboral. Estos son aspectos importantes que todas las embajadas van a evaluar.

Posiblemente si estas casado(a) en algunos países sera necesario demostrar más recursos económicos al aplicar a una visa. O desde otro punto de vista, viajar sin tu familia pudiera ser considerado como un lazo que te ataría a tu país de residencia.

Es importante advertir que cada caso de visa, cada estudiante, es un mundo aparte.

Cada historia es única aunque sea parecida a otra.