CURSOS DE FRANCÉS
EN EL EXTERIOR
Razones para aprender francés
El francés es el quinto idioma más hablado a nivel mundial, después del mandarín, inglés, árabe y español. Es idioma oficial en 32 países/estados y en diversas organizaciones internacionales. Con casi 80 millones de hablantes nativos y más de 300 millones de hablantes en total, la mayoría de los cuales son menores de 30 años, el francés sigue creciendo en popularidad.
Para los hispanohablantes, aprender francés puede ser más sencillo debido a que ambos idiomas provienen del latín, lo que facilita la comprensión de la gramática y el vocabulario. Además, es la segunda lengua extranjera más estudiada en el mundo, solo superada por el inglés.
Si ya dominas el inglés, se dice que aprender un tercer idioma, como el francés, será más fácil. De hecho, en un futuro cercano, hablar solo tu lengua nativa y el inglés podría no ser suficiente. Tener conocimientos de al menos tres idiomas será una ventaja con la rápida evolución del mundo globalizado.
¿Cuánto tiempo se necesita para aprender francés?
El tiempo necesario para dominar el francés depende de la dedicación y capacidades de cada estudiante. Sin embargo, con una inmersión completa en una ciudad francófona, como cualquier ciudad de Francia o la provincia de Quebec en Canadá, es posible alcanzar un nivel B2 de francés en aproximadamente 32 semanas, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Importante: El nivel B2 es el mínimo recomendado para acceder a estudios superiores o cumplir los requisitos de inmigración.
Ventajas de aprender francés
Emigrar a Canadá
El francés es uno de los idiomas oficiales de Canadá, junto con el inglés. La provincia de Quebec, de habla francesa, facilita la inmigración para quienes tienen un buen nivel de francés. Además, la provincia de New Brunswick es bilingüe, por lo que hablar francés te brindará una ventaja significativa en esta región.
Tipos de cursos de francés
A continuación, te presentamos los cursos más comunes en las instituciones que ofrecen programas de francés en el extranjero. Algunos cursos requieren que los estudiantes tengan al menos un nivel pre-intermedio para ser aceptados.
- Francés General
- Francés para Profesionales o Negocios
- Francés con Fines Académicos
- Francés y preparación para exámenes DELF, TFI, TEFAQ
- CEFLE Certificate (Certificado en Enseñanza del Francés como Lengua Extranjera)
Precios de los programas de francés en el extranjero
Los costos de los cursos de francés en el extranjero son comparables a los precios de los programas de inglés como segunda lengua. Las tarifas generalmente se publican por semana, lo que facilita la comparación al tomar una decisión de compra.
- Precios por semana: Oscilan entre USD 150 y USD 350.
- Costos adicionales:
- Inscripción: USD 200 (promedio)
- Materiales: USD 150 (promedio)
Otros costos a considerar incluyen alojamiento, traslados desde el aeropuerto y seguro de viaje, que varían según el país de destino.
Niveles de francés
- A1 – Élémentaire: DELF A1
- A2 – Élémentaire avancé: DELF A2
- B1 – Intermédiaire: DELF B1
- B2 – Intermédiaire avancé: DELF B2
- C1 – Supérieur: DALF C1
C2 – Supérieur avancé: DALF C2
Exámenes para certificar tu nivel de francés
Al finalizar los estudios, cada institución entrega un certificado que detalla la duración del programa y el nivel alcanzado por el estudiante. Sin embargo, este certificado no suele ser válido para instituciones educativas superiores o procesos migratorios. Para obtener una certificación reconocida a nivel internacional, es necesario realizar un examen oficial como los que se detallan a continuación:

DELF / DALF
DELF (Diploma de Estudios en Lengua Francesa): Acredita los niveles A1, A2, B1 y B2.
DALF (Diploma de Estudios Profundizados en Lengua Francesa): Acredita los niveles C1 y C2 (disponible para mayores de 16 años).
Estos diplomas son otorgados por el Ministerio de Educación Francés y están alineados con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER)

TEF (Test d’Évaluation de Français)
El TEF es un examen modular que evalúa cinco competencias:
Comprensión escrita
Comprensión oral
Expresión oral
Expresión escrita
Léxico y gramática
Exámenes específicos del TEF:
TEF Canadá: Requerido para residencia permanente y ciudadanía en Canadá.
TEFAQ: Adaptado al francés quebequense para procesos migratorios hacia Quebec.
TEF Naturalisation: Para solicitar la nacionalidad francesa.

TFI (Test de Français International)
El TFI mide las competencias en francés de personas no francófonas, enfocándose en el uso cotidiano del idioma. Es ideal para quienes trabajan en negocios internacionales o tienen propósitos académicos en el extranjero.

TCF (Test de Connaissance du Français)
El TCF es un examen internacional para hablantes no nativos que desean certificar su nivel de francés. Existen tres modalidades:
Propósitos personales: Evalúa las competencias generales del candidato en francés hablado y escrito.
Propósitos profesionales: Ofrece información objetiva sobre el nivel de francés para agregar al currículum y utilizar en ascensos o reclutamientos.
Propósitos académicos: Evalúa las competencias lingüísticas para admisión en instituciones de educación superior.
Exámenes específicos del TCF:
- TCF Canadá: Avalado por el Ministerio de Inmigración de Canadá, utilizado para procesos de residencia permanente.
- TCF Quebec: Requerido por el Ministerio de Inmigración de Quebec para procesos migratorios.
- TCF ANF: Dirigido a quienes desean solicitar la nacionalidad francesa.